Tal como estaba previsto, los Samsung Galaxy S9 y S9+ se presentaron el 25 de febrero de 2018 con motivo del Mobile World Congress de Barcelona. ¿Los rumores que corrían sobre ellos y que le contábamos hace poco, se han confirmado? ¡Veámoslo ?!
Un diseño prácticamente idéntico
Era un cambio anunciado, y ahora es una realidad: la ubicación del sensor de huella dactilar, que resultaba problemático porque estaba demasiado cerca del sensor de imagen en el S8, se encuentra ahora situado en su sucesor por debajo de la cámara. Por lo demás, el diseño sigue siendo el mismo. La pantalla no presenta ninguna novedad, sigue siendo una Super AMOLED de 5,8 pulgadas con una definición de 1.440 x 2.960 píxeles y una resolución de 568 píxeles por pulgada.

Módulo fotográfico: LA gran evolución
Aunque distan mucho de los rumores descabellados que corrían este otoño, las capacidades fotográficas son el punto fuerte de la evolución del smartphone estrella de Samsung. Éste sigue ofreciendo 12 megapíxeles con el sensor Dual Pixel, pero ahora un diafragma permite contar con dos aperturas posibles: f/1.5 o f/2.4.

Por si fuera poco, la versión S9+ dispone de un segundo sensor que ofrece un zoom óptico X2. Además, la nueva función Multi-frame Noise Reduction permite reducir el ruido en las fotos realizadas en un entorno con una baja luminosidad. En lo que respecta al vídeo, el fabricante coreano se pone a la altura de su competidor Sony con un modo super ralentí de 960 imágenes por segundo.
¡Con esta dotación, el Samsung S9 le hace cada vez más sombra a una auténtica cámara de fotos ?!
Potencia, autonomía y demás
Tal como se había anunciado, el microprocesador Exynos 9 dispone de un chip modem 9810 con una impresionante velocidad de 2,9GHz que ofrece una navegación superrápida. En lo referente a almacenamiento no hay novedades, y la autonomía resulta decepcionante porque la batería sigue siendo de 3.000 mAh… Y en lo tocante a la recarga, el modo de carga rápida sigue siendo el mismo. No obstante, tendrá que comprar un cargador opcional para poder cargarlo por inducción.
Por último, la seguridad evoluciona muy poco, con un reconocimiento de huellas digitales, por supuesto, y un modo de identificación para desbloquearlo. Éste sigue combinando el reconocimiento facial y el escáner de iris, pero ahora ofrece un nuevo modo automático que selecciona él mismo el rostro o el iris en función del nivel de luz disponible.
En cuanto al precio…
Los 859 euros que cuesta el Samsung Galaxy S9 lo sitúan, sin lugar a dudas, en el rango de precios previsto. Es un precio 50 euros más alto que lo que costaba el Galaxy S8 en su lanzamiento. A fin de cuentas, la diferencia tecnológica entre ambos modelos no es demasiado impresionante, ¿vale entonces realmente la pena?
¡La balanza en cuanto a la relación calidad-precio se inclina a favor del Samsung Galaxy S8, sobre todo porque puede encontrarlo reacondicionado en Back Market a un precio sin competencia!
Deja tus comentarios aquí :)