Tutoriales

¿Sigue siendo rentable comprar un móvil con una operadora?

Junio 2019

El mercado de la telefonía móvil ha cambiado mucho en los últimos años, no sólo por la evolución de sus modelos (y de sus precios), sino que la forma que tiene el consumidor de elegir y adquirir un smartphone no es la misma.

Cómo hemos cambiado…

Hace años que las grandes operadoras ya no subvencionan móviles: hemos pasado de elegir una tarifa y ver qué modelo de móvil nos ofrecían con esta a elegir un teléfono y contratar la tarifa a posteriori. Lo cual, invierte la forma de abordar la elección de un nuevo teléfono: podemos constatar que las prioridades para el consumidor son otras. Es cierto que, muchos aún piensan que decantarse por un modelo nuevo es mejor que uno reacondicionado a raíz de las ventajas que ofrecían las operadoras. Sin embargo, ¿sigue siendo rentable o compensa comprar un teléfono reacondicionado aun contratando la tarifa a parte? De hecho, la mayoría de las ventajas asociadas a las operadoras no son tan comunes hoy día:

  • Te regalaban un móvil con la tarifa (hoy día esto es impensable…).
  • Era más barato pasar por la operadora que adquirir un teléfono libre (ya casi siempre son libres).
  • Te aplican un descuento los primeros meses de tarifa (puede pasar, pero cuidado, porque a veces esto implica que los últimos meses aumenta el precio o que cargan el precio del teléfono).

Por ello, la opción de adquirir primero un teléfono libre en plataformas de consumo alternativo, como Back Market, para luego contratar la tarifa correspondiente, sale ganadora de entre las principales opciones del mercado español del momento.

Una tendencia generalizada

Si estudiamos las opciones de comprar un iPhone X 256 GB, por ejemplo, vemos que el ahorro que se consigue en los primeros 24 meses tras su adquisición puede ser bastante considerable, independientemente de la operadora con la que nos lo planteemos:

  • Con Telefónica, de media podemos ahorrar 281 €. En el caso de esta operadora, no se ofrece ninguna ventaja a la hora de contratar una línea con ellos, el precio de este modelo es de 1099 €. Si optamos por el mismo modelo reacondicionado en una plataforma de reacondicionado como Back Market, nos costaría tan sólo 818 €.

Luego, tendríamos que abonarnos simplemente a uno de sus 4 tipos de contrato, de la misma forma que si hubiéramos adquirido el terminal en su tienda.

  • Orange aplica la misma política: no ofrece diferencia entre comprar el dispositivo con sus tarifas (sean de 700 megas o 40 gigas, el precio del terminal en sí, no varía) En el caso del iPhone X 256 GB, ofrecen un precio más bajo que Telefónica, 1149 €. Aún así, en cuestión de precios, sigue compensando la opción del reacondicionado, 331 € más barato en este caso.
  • En Vodafone, el iPhone X 256 GB el ahorro es aún mayor: entre un iPhone X 256 GB grado shiny (la mejor categoría del reacondicionado en Back Market) y el mismo modelo con esta operadora, hay una diferencia de precio de 407 €, una suma bastante considerable teniendo en cuenta además, que en este caso tampoco encontramos ninguna ventaja de precio en las tarifas por adquirir el teléfono a la vez que el contrato de la línea.

Los resultados son parecidos cuando nos vamos a telefónicas lowcost o a modelos inferiores: Yoigo tampoco ofrece ventajas entre comprar un modelo nuevo con ellos o adquirir sólo el contrato telefónico. Para un iPhone 8 256 GB, por ejemplo, ganamos 234 € al elegir un terminal reacondicionado frente a uno nuevo.

Bueno para el planeta. Bueno para tu cartera:

El estudio concluye que, tras analizar 10 modelos y 4 operadoras del mercado español en el mes de abril de 2019, el ahorro medio con la opción reacondicionado + tarifa es claro: de los 200 a los 400 € de media (214 € el iPhone 8 64 GB, 293 € el iPhone 8 256 GB, 227 € el iPhone X 64 GB, 340 € el iPhone X 256 GB, entre otros).

Teniendo en cuenta que el gasto medio por compra en Back Market España, la primera plataforma dedicada en exclusiva a la venta de tecnología reacondicionada, fue de 290 € en 2018, con lo ahorrado de media al elegir esta opción frente al mismo modelo nuevo podríamos adquirir incluso un segundo terminal.

El cambio de rumbo en el consumo de tecnología es tan evidente como necesario. Lo que ahora queda comprobado es que el reacondicionado es atractivo ya no sólo por el componente eco-responsable, sino también por el ahorro global que supone elegir esta tendencia al alza.

*Fuentes:

*Estudio Magic Wizard realizado por Back Market: Estudio comparativo del precio medio de smartphones nuevos y tarifas con operadoras telefónicas frente a los mismos modelos y tarifas adquiriendo terminales reacondicionados. (www.backmarket.es).

Estudio realizado durante el mes de abril de 2019, para 10 modelos y 4 operadoras telefónicas. Precios analizados para los primeros 24 meses tras adquirir el modelo con la tarifa correspondiente.

*Modelos de smartphones analizados: iPhone 7 128 GB, iPhone 7 Plus 128 Gb, iPhone 8 64 Gb, iPhone 8 256 Gb, iPhone X 64 Gb, iPhone X 256 GB, Samsung S7 32 Gb, Huawei P10 Lite 32 Gb, Huawei P10 Lite 64 Gb, Huawei P20 Lite 64 Gb.

*Operadoras y tarifas analizadas: Telefónica (Contrato 2Gb, 5Gb, 5Gb Plus, 20 Gb) Orange (Kids- 700Mb, Ardilla 700 Mb, Esencial, Go Play, Habla, Go On 10 Gb, Go up 20 Gb, Go Top 40 Gb) Vodafone (Tarifa Móvil Extra 6Gb, Ilimitada 2Mbps, Ilimitada total) Yoigo (Contrato 2Gb, 5Gb, 8Gb, 30 Gb)

Compartir

Deja tus comentarios aquí :)

¡No dudes en dejar una valoración!