Un equipazo

¿Quién vende en Back Market?

Diciembre 2019

“¿Back Market tiene tienda física?”

“¿Vuestros productos son de segunda mano?”

“Pero si no tenéis vosotros los productos, ¿qué hace Back Market?”

Lo sabemos, sois muchos los que aún no tenéis claro cómo funciona esto del marketplace de Back Market. La vida moderna tiene estas cosas de que entras en internet y de repente no sabes ni dónde te has metido… Que no cunda el pánico, todo va bien. Inauguro con este artículo una serie sobre cómo funciona Back Market y su trastienda para que se os quiten los miedos al reacondicionado, que no ataca ni muerde. Intro explicación:

¿Qué hace Back Market?

 

Respondiendo a la primera pregunta, no somos reacondicionadores, no somos un taller, ni reacondicionamos, ni arreglamos los productos nosotros mismos. Back Market es una plataforma de venta online en la que vendedores y reacondicionadores ofrecen sus productos reacondicionados.

Hay dos grandes diferencias entre Back Market y otras plataformas de venta online del estilo:

  • La primera, es que Back Market está especializado en dispositivos reacondicionados (si no tienes muy claro qué es, aquí lo explicamos a fondo). Siendo el primer marketplace dedicado íntegramente a la electrónica reacondicionada desde 2014, podemos decir que es todo un experto en la materia.
  • La segunda es que Back Market actúa como un vigilante para el cliente. No se limita a ser un soporte de las ventas en internet, donde el primero y más barato es el más rápido. Para priorizar los productos en la web, se aplica un algoritmo que premia la calidad y el buen trato al cliente (no sólo el precio) de los vendedores. ¿Qué quiere decir esto para los de la LOGSE? Que el producto que te sale como primera sugerencia en cada modelo no es ni el más barato ni el del vendedor que tiene más stock, sino el que ha salido favorito según nuestros niveles de calidad y profesionalidad.
Mujer trabajando en reacondicionar un teléfono

¿Quién es esa gente?

Todos los vendedores en línea son profesionales y están legalmente registrados, esto quiere decir que no hay particulares vendiendo en Back Market. Además, todos los vendedores activos, han pasado un proceso de selección y un periodo de prueba en el que se les exige que cumplan unos niveles de calidad recogidos en la Guía de Calidad interna. Vamos que, al final, no es tan fácil conseguir vender en Back Market. Es más, una vez en línea, si las cosas no van como deberían con los clientes, los vendedores pueden ser penalizados o incluso expulsados de la plataforma.

Vendedores de todos los colores:

Para que se entienda mejor, podemos hablar de tres tipos de vendedores en Back Market: los reacondicionadores de toda la vida, las marcas y distribuidores y los reacondicionadores de segunda mano. Que no cunda el pánico, es muy fácil:

Teléfonos reacondicionados

Los de toda la vida

Los expertos del mundo del reacondicionado. Son los más directamente ligados a nuestra plataforma, los más fáciles de encontrar o contactar (saben de qué estamos hablando cuando les explicamos el tema) y los primeros en unirse a Back Market cuando nos lanzamos a un país nuevo. En esta categoría encontramos.

  1. Reacondicionadores y talleres:revisan, reparan, limpian y dejan como nuevos estos dispositivos electrónicos para darles una nueva vida como, por ejemplo,
  2. Recicladores: los que desmontan dispositivos para vender los componentes que puedan utilizarse aún (PC Pro).
  3. Reacondicionadores pequeños, reparadores que hacen el mismo trabajo que las fábricas y talleres de gran escala, pero a nivel más local como, por ejemplo, Mymobile. Gracias a Back Market, pueden tener un crecimiento mayor ampliando sus posibilidades de venta y mercados.
  4. Vendedores: compran productos ya reacondicionados para revenderlos en Back Market, como
  5. Mayoristas: como Cirkuit o iREPACK, que venden lotes al por mayor o a empresas, pero tienen acceso a otro tipo de cliente a través de nuestra plataforma.
  6. Empresas de leasing como Zwapa Mobile que, tras alquilar sus dispositivos hightech a empresas durante un tiempo, venden las devoluciones a través de Back Market.

Marcas y distribuidores

En esta categoría encontramos marcas fabricantes, cadenas de distribución y operadoras. La mayoría de los productos de este tipo están prácticamente nuevos, ya que provienen de devoluciones de clientes que cambian de opinión (pero al haber abierto la caja no se pueden vender como nuevos), productos en exposición o dispositivos que no se han vendido. Además, también encontramos marcas que venden oficialmente en Back Market, productos reacondicionados certificados por el propio fabricante, como Apple o Leotec en España.

Reacondicionadores de segunda mano

Esta última categoría engloba a todos los vendedores que recuperan dispositivos utilizados de particulares, los prueban, revisan, reparan y limpian para ponerlos de nuevo a la venta. En esta categoría encontramos vendedores como Easy Cash.

logos

¿Cómo se integra un nuevo vendedor en la plataforma?

Cada semana, hay vendedores nuevos que se activan en Back Market en los diferentes países activos de la plataforma. ¿Cómo los selecciona Back Market y los integra en su oferta?

Una vez identificados, todos los vendedores nuevos pasan por una serie de etapas que deben superar con éxito para vender oficialmente en Back Market. Este proceso varía según el perfil del vendedor, pero en general podríamos decir que:

  1. El equipo de Ventas está al día de los pesos pesados de la electrónica y busca cada día nuevos frentes para encontrar vendedores con fuerte potencial.
  2. Los vendedores identificados pasan una primera etapa administrativa: deben firmar las Condiciones Generales de Venta y enviar sus documentos de registro.
  3. A continuación, Back Market se asegura que los vendedores respetan los niveles exigidos en la Guía de Calidad de Back Market: esta etapa debe ser aprobada por uno de los Responsables de Cuenta de Back Market. A partir de este momento, el Responsable de Cuenta realizará un seguimiento de los vendedores, asegurándose de que responde bien ante los clientes y orientándole en la estrategia a seguir para mejorar su calidad y posición en la plataforma.
  4. Ya sólo falta configurar la cuenta del vendedor: poner en línea los anuncios, configurar sus opciones de pago y envío, publicar en la plataforma los datos sobre la empresa y gestionar su servicio postventa.
Forma de trabajar de Back Market

Cuando el vendedor ha superado todas las etapas, pasa a ser aprobado en la plataforma. Una vez el periodo de prueba ha terminado, los responsables de cuenta continúan con el seguimiento. Back Market dispone de responsables de cuenta por países, de manera que pueden aportar una ayuda más específica, permitiendo que el vendedor se adapte más fácilmente al cliente local y al catálogo de cada país. Por esto podemos decir que el equipo de ventas, no sólo vela por la satisfacción del cliente, sino que además contribuye a que los vendedores estén al máximo de sus capacidades, obteniendo mayores beneficios gracias a la plataforma.

Y ya me estoy enrollando demasiado, pero bueno, contaremos más y mejor sobre el control de calidad de Back Market a sus vendedores en próximas entregas.

Compartir

Deja tus comentarios aquí :)

¡No dudes en dejar una valoración!