Las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día y su repercusión en nuestra vida es cada vez mayor. Por desgracia, como ya debes saber si has estado leyendo nuestros artículos, el sector digital contamina y mucho. Además, tampoco es el sector modelo en producción y consumo éticos. Dentro del mundo tecnológico, la industria de los smartphones es bastante representativa de los problemas que este consumo conlleva.
Y entonces, si queremos elegir un teléfono móvil de forma responsable, ¿en qué marca podemos fijarnos?
¿Cómo elegir un teléfono que sea ecológico y ético?
A la hora de elegir un móvil, los consumidores no siempre saben por cuál decidirse. Entre el rendimiento puro, la ergonomía, el diseño, la cámara o el precio… ¿qué criterios nos ayudarán a tomar la mejor decisión? Todo depende de las necesidades de cada uno. Pero hay un criterio que no suele tenerse en cuenta y, sin embargo, deberíamos incluir en nuestras prioridades para una industria tan contaminante: el impacto ambiental del teléfono móvil y la responsabilidad social de la marca.
Entre las dudosas condiciones de trabajo, el agotamiento de los recursos y la liberación de materiales tóxicos a la naturaleza, la fabricación de teléfonos no solo hace daño al bolsillo, sino también al planeta. Es verdad que los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos high tech, pero a veces es difícil obtener información clara y fiable sobre las medidas que adoptan las marcas a este respecto.
El objetivo de este artículo es facilitarte la investigación. Por eso, hemos seleccionado para ti alguna información que consideramos pertinente, pero te recomendamos en gran medida que amplíes la investigación por tu cuenta, para formarte una opinión propia.
Las marcas de teléfonos móviles más responsables
Conocemos Apple, Samsung, Huawei, además de Xiaomi, Nokia y BlackBerry, ¿qué marca de móviles es la más responsable? Respuesta rápida: según la guía para una electrónica más ecológica publicada por Greenpeace en 2017 (en inglés), entre los primeros puestos están Fairphone y Apple.
Apple
La empresa capitaneada por Tim Cook habla alegremente de sus medidas medioambientales, y los Sustainability Reports de Apple suelen ser bastante completos, indicando desde los materiales utilizados en los últimos iPhone (y el porcentaje de materiales reciclados) hasta las emisiones de CO2, el consumo de agua, las tierras raras y mucho más. Estas medidas incluyen un consumo de energía que procede cada vez más de fuentes de energía renovables y del respeto de la directiva RoHS, que tiene por objeto limitar la presencia de sustancias tóxicas en los aparatos electrónicos. Pero esto no es todo: a día de hoy, casi el 100 % de las fundiciones de Apple están certificadas como libres de conflictos.
Pero es sobre todo en el ámbito de los derechos laborales donde el compromiso de la marca de la manzana lucha por destacar. Principalmente porque la empresa sigue depositando la mayor parte de su responsabilidad en sus subcontratistas y proveedores.
Fairphone
Fairphone es un caso particular, ya que la marca se compromete abiertamente con estos temas. Sientan precedentes en la producción de un teléfono ético, fácil de reparar y utilizando para ello materiales procedentes de canales de comercio justo siempre que esto sea posible (la marca es muy transparente al respecto).
BlackBerry y Nokia
Más sorprendentemente, según una clasificación de fabricantes de teléfonos realizada por The Ethical compagny organisation, Blackberry y Nokia están también a la cabeza de la lista en lo que se refiere al respeto del medio ambiente y los derechos humanos. BlackBerry tiene una puntuación impresionante, lo que sitúa a la empresa canadiense justo por debajo de Fairphone.
Las marcas que van un paso por detrás
Entre los líderes del mercado de los teléfonos móviles, algunos tienen aún ciertas dificultades para implementar iniciativas sostenibles en su proceso de fabricación. Y sí, como puedes imaginar, es el caso de marcas tan famosas como Samsung o Huawei.
Samsung
Bueno, lo mínimo que podemos decir es que Samsung no destaca por su compromiso ambiental y social. Pero no nos pongamos en lo trágico: la empresa coreana se esfuerza y, sin ir más lejos, se ha marcado como objetivo reducir los gases de efecto invernadero a lo largo de todo el ciclo de vida de sus móviles.
Es verdad que esto supone un esfuerzo importante, aunque no nos queda claro cómo lo logrará la empresa, ya que todavía no ha aplicado medios concretos para aumentar la proporción de energías renovables. También sabemos que la compañía lucha por reducir las sustancias peligrosas presentes en sus teléfonos.
Por otra parte, hay algunos puntos positivos: la marca aplica medios para identificar la procedencia de sus materias primas y la mayoría de sus proveedores están certificados como libres de conflictos. La empresa parece preocuparse por las condiciones de trabajo en sus minas de materias primas, en particular, de cobalto, que se extrae principalmente en la República Democrática del Congo. Sin embargo, al igual que en el primer punto, estas medidas no son nada concretas.
Digamos que Samsung se limita a cumplir las normas. Por otra parte, la empresa carece de transparencia en lo que respecta a las medidas tomadas y previstas para el futuro.
Huawei
Aunque la empresa china se ha marcado objetivos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, en general, sus iniciativas siguen siendo poco ambiciosas a largo plazo. La empresa está en sus primeros pasos para adoptar un enfoque más respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, la prohibición de introducir sustancias contaminantes en sus productos es relativamente reciente.
En lo que respecta a sus proveedores, la empresa cumple las normas de la Ley Dodd-Frank estadounidense, pero sin preocuparse lo suficiente por las consecuencias del boicot en los ingresos de la población en las zonas controladas por grupos armados.
Por lo general, la empresa guarda silencio en muchos ámbitos y no parece comprometerse plenamente con un enfoque ecológico y responsable. En resumen, no es la opción más ecológica.
Y bien, ¿qué marca de móviles es entonces la más ecológica y responsable? Hay que reconocer que destacan realmente pocas empresas. Fairphone, por supuesto, seguirá siendo la primera opción para el consumidor responsable. Es la única marca que está plenamente comprometida con todos los aspectos que requiere un teléfono responsable.
Apple, por su parte, ha puesto en marcha algunas medidas en los últimos años que la convierten igualmente en una muy buena opción. Y no nos olvidemos de BlackBerry y Nokia.
El teléfono inteligente puede ser lo más ecológico posible, pero la obsolescencia del software causada por las actualizaciones periódicas impulsa a los consumidores a desechar teléfonos que tienen ya varios años, aunque siguen funcionando perfectamente. Por eso, merece la pena echar un vistazo a las alternativas libres a Android o iOS si tu teléfono móvil se ha quedado desfasado.
Deja tus comentarios aquí :)