Ya están aquí, han llegado los nuevos emojis. Son tan indispensables en nuestro día a día que, a veces, tenemos la sensación de que algunas conversaciones IRL (In Real Life) merecerían un pequeño ? o un ?, y por supuesto, un ?.
La popularidad de estos símbolos universales (desde la época en la que escribíamos «; -)» a nuestro amor platónico de 5º en un Nokia 3310) es un auténtico barómetro de las redes sociales y la cultura pop.
Y, como cada año, el Consorcio Unicode ha presentado a los felices integrantes de la lista de 2018.
Desde Back Market te enseñamos nuestros preferidos:
El Comité de Ed Sheeran ha ganado: el emoji pelirrojo, nunca lo olvidarás
Julianne Moore estaba empezando a pasar, sigilosamente, a la historia. Jessica Chastain no podía acaparar más alfombras rojas. Ed Sheeran decidió hacer una aparición en «Juego de Tronos». Pero ha sido la mismísima Emma Stone la persona que finalmente ha llevado la cuestión al panorama internacional: ¿cómo podíamos seguir viviendo sin los emojis pelirrojos?

Dicho y hecho. El Consorcio Unicode (encargado de aprobar cada emoji) ha tenido incluso la osadía de introducir emojis de calvos, cortes de pelo afro y pelo canoso. Hay que decir que este había sido hasta ahora el principal punto de crispación sobre este tema, es decir, el hecho de que los Emojis no eran demasiado representativos, algo que ha ido cristalizando el debate hasta ahora.
Chsss, chsss, acaban de chivarme que Escocia ha anulado sus misiles nucleares…
Cada vez más gestos, muecas y otros accesorios
Menos problemas, pero igualmente sintomático: aumenta la lista de los emojis «de caras» (yo feliz, yo triste, yo cabreado (a), yo cansado (a), etc.), al igual que las distintas partes del cuerpo, flequillos y accesorios.
La pereza de las largas peroratas en un smartphone: una tira de emojis vale más que un largo discurso. En breve, solo necesitaremos unos cuantos caracteres para escribir un tweet.
5 piezas de fruta y verdura al día. Para los demás.
En un mundo homogeneizado y con el contenido de un estómago que se parece más a la cuenta de Instagram de un bloguero, era solo cuestión de tiempo que llegasen los emojis de cupcakes y bagels. Eso sí, para compensar, también hace su aparición la hoja de lechuga.
Y cabe señalar la llegada del mooncake (no olvidemos: CHINA = 1,3 mil millones de habitantes).

El día a día va a acabar conmigo
Eso es, siempre que no haya buenos emojis para contarlo. No te lo vas a creer, pero, a partir de ahora, ya no tendrás que escribir mensajes kilométricos para quejarte de que casi te arruinas al hacer la compra.
Gracias a los emojis del carrito y el ticket podrás echarte un novio danés y tener conversaciones profundísimas con él sin ni siquiera abrir la boca.
En la familia de los emojis improbables
Evidentemente, hay estadísticas de uso de cada emoji y sabemos a ciencia cierta que estos no van a batir muchos récords:
La placa de Petri (seguramente para quejarse de la clase de Ciencias)
La raqueta de lacrosse (para dejar claro que practicas un deporte que es algo entre baloncesto, tenis, balonmano y Twister)
Dos ladrillos (un solo ladrillo habría sido demasiado para 2017)
Un ábaco (¿por qué?)
Deja tus comentarios aquí :)