El 10 de septiembre de 2019 a las 19.00 (hora de Madrid), Apple nos presentó sus novedades en el Steve Jobs Theater del Apple Park durante la Keynote 2019. En el programa, los sustitutos para la anterior generación de iPhone (el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR), un nuevo iPad, un Apple Watch y… competencia para Netflix.
Es hora de hacer un balance general sobre todo esto, centrándonos especialmente en la nueva gama de iPhone.
Keynote 2019: ¿qué se cuece?
No ha sido precisamente una sorpresa, pero como en 2018, Apple lanza al mercado tres nuevos modelos de iPhone: el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. El primero es más accesible que el XR ya en lanzamiento: “solo” costará 810 €. Por supuesto, lo podrás conseguir mucho más barato si esperas un poco y optáis por uno reacondicionado. El iPhone 11 Pro costará 1159 € en lanzamiento, y el iPhone 11 Pro Max alcanzará los 1259 €.
Pero, por si tienes prisa, estas son las principales innovaciones de la nueva gama: tres cámaras traseras en los iPhone Pro y Pro Max (incluyendo un gran angular), una mayor autonomía y un procesador aún más potente. Así que nada de una revolución, sino más bien ponerse al mismo nivel que los buques insignia de sus formidables competidores, Samsung y Huawei. De todos modos, la nueva gama tendrá la virtud de poder satisfacer a los amantes de la fotografía.
iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max
Rendimiento
Tal y como los rumores nos hacían sospechar, Apple ha revelado en la Keynote 2019 un nuevo SoC aún más potente. El sucesor del A12 Bionic ha llegado: aquí está el A13. El nuevo chip permite, entre otras cosas, mejorar la calidad gráfica de los juegos y la fluidez de la realidad aumentada. En cuanto a la RAM, el iPhone 11 se queda en los 4 GB. Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, disponen de 6 GB. ¡Ah! y es importante destacar que los iPhone 11 y 11 Pro se quedan sin 5G.
Autonomía
El iPhone XR ya nos había sorprendido por la calidad de su batería, y parece que el iPhone 11 presenta también una buena mejora: 3110 mAh en el iPhone 11, 3190 mAh en el iPhone 11 Pro y 3500 mAh en el iPhone 11 Pro Max. En comparación con los modelos de 2018, sus baterías duran al menos 4 horas más.
Un pequeño punto que sigue siendo una incógnita: los iPhone 11 ofrecerán, tal vez, carga por inducción inversa. Esta funcionalidad permitiría a los nuevos iPhone cargarse de forma inalámbrica y recargar otros dispositivos, como los últimos AirPods.
Pantalla y visualización
Aparentemente, las pantallas de los iPhone han dejado de crecer. Tendremos las mismas que en 2018:
- iPhone 11
- 6.1 Pulgadas
- 1792 x 828 px (LCD)
- iPhone 11 Pro
- 5.8 Pulgadas
- 2436 x 1115 px (OLED)
- iPhone 11 Pro Max
- 6.5 Pulgadas
- 2688 x 1242 px (OLED)
Cámaras
¡Aquí sí que tenemos novedades!
El equipo fotográfico de los iPhone XI ha recibido una revisión a fondo. Siguiendo la misma lógica que los líderes del sector, Samsung y Huawei (y no sólo la de ellos), los iPhone 11 Pro y Pro Max presentan 3 sensores en el lomo, el tercero de los cuales integra un gran angular. Y es que la tendencia de hacer móviles que se parezcan cada vez más a las mariquitas parece que está cogiendo fuerza. Los apasionados de la imagen, y muchos otros además de ellos, estarán encantados de saber que los tres sensores permiten grabar dos vídeos a la vez. Práctico práctico… pues ya veremos.
Por su parte, el modelo básico sólo ofrece 2 sensores, algo que, no obstante, sigue siendo una gran mejora con respecto al iPhone XR. La cámara frontal de 12 Mpx sigue pudiendo realizar vídeos en 4K e incluye la posibilidad de grabar en slow-motion. También es de agradecer la presencia de algo cada vez más valorado como el modo “noche” en todos los modelos.
Diseño
Y de nuevo, la novedad proviene de los sensores de imágenes dorsales. Su original ubicación demuestra el deseo de destacar de la firma de Cupertino. Se trata de un cuadrado bastante imponente y muy visible que contiene los sensores y el flash, colocados en zigzag. Habrá que ver si este diseño gusta a los fanáticos de la marca.
Apple también añade dos nuevos colores a la paleta, todo es cuestión de renovarse un poquito: violeta/lila y verde menta. ¡Frescor garantizado!
Un nuevo iPad, el Apple Watch Series 5 y Apple TV +
En paralelo a sus nuevos iPhone, Apple ha presentado:
- Un iPad ligeramente más grande y más pesado, menos cómodo y más caro. Su envejecido procesador sigue siendo el mismo (el A10), y lo mismo pasa con la memoria interna (32 GB).
- Un reloj inteligente que está permanentemente encendido.
- Un servicio de vídeo bajo demanda por 5 € al mes para el que Apple ha reclutado a Steven Spielberg, J.J. Abrams y Jennifer Aniston. Ni más ni menos.
Tras un año 2018 marcado por un importante retroceso en las ventas, el gigante californiano confía en recuperar el ritmo con su Keynote 2019. Ahora veremos si la gama de iPhone 11 y el resto de novedades serán suficiente.
Deja tus comentarios aquí :)