Life hacks

Hechizos para darle vida eterna a tu portátil

Octubre 2019

Vale, ya sabes cómo mantener con vida tu smartphone durante 5 años. Genial, pero la cruzada contra la obsolescencia programada y los desechos electrónicos no termina ahí. Hoy día, la vida media de un ordenador portátil es de 5 años. Sin embargo, pensando a lo grande se puede preservar un ordenador 2 añitos más. Esto te permitirá ahorrar entre 500 y 1500 € a largo de 15 años. Sigue leyendo y verás que no es taaan difícil:

“Sistemus lavamus”

En un ordenador, se van acumulando datos cada día, lo que acaba por obstruir los conductos y ralentizar el sistema. Revisa regularmente que tu ordenador dispone de un 20 % de espacio libre al menos para que funcione correctamente.

Empieza eliminando los archivos viejos e inútiles, sobre todo los más pesados. Por ejemplo: las películas que ya no veas o la canción del Chiki chiki… Desinstala los programas que no utilices nunca.
Después, con un programa de limpieza informático puedes quitarle un poco “el polvo”. CCleaner lo hace muy bien o también CleanMyMac.

Si has eliminado muchos archivos pesados, con una desfragmentación del disco duro liberarás a tu ordenador permitiendo que vuelva a ir más rápido.

“Ahorrandit bateriae”

Algo fácil que no siempre hacemos: ¡apaga el cacharro si no lo vas a usarCon el móvil puede ser más evidente, con el ordenador siempre está la típica excusa de “Ya, bueno… pero es que ¡tarda 20 minutos en volver a iniciarse!”

Pues igual no, si sigueras los siguientes consejos:

  1. Minimiza los programas que se inician automáticamente al encenderlo.
  2. Apiádate de tu batería y evítale montañas rusas en cuanto a la carga: enchufa tu ordenador portátil cuando te lo pida y deja de cargarlo en cuanto llegue al 100 %. Si lo enchufas/desenchufas de manera errática o lo dejas cargar demasiado tiempo su autonomía se resiente.
  3. Siempre que puedas, enchúfalo sólo a la red eléctrica y ayuda a que la batería se mantenga intacta más tiempo.

“¡Pelusas repelantum!”

Empieza por limpiarlo con un aspiradorcito portátil y un spray de aire comprimido después. El orden es muy importante, ya que si no, las migas y otros residuos acabarán en las entrañas del ordenador al darles con el aire.
Limpia diaria y concienzudamente la pantalla, el pad, el teclado y el ratón, sin olvidarte de la carcasa, con una bayeta de microfibra, una toallita para dispositivos o para gafas.

“Aireae pacis”

A lo mejor, tu ordenador todavía no te ha pedido que le abaniques, pero podría llegar a pasar. Deja que respire: necesita evacuar al máximo el calor que genera, ya que si la temperatura aumenta demasiado podría acarrear problemas graves.

No obstruyas las entradas y salidas de aire de tu ordenador portátil. No lo pongas sobre las sábanas o sobre tus rodillas. Lo mejor, sin duda, es dejarlo sobre una mesa o superficie rígida.

“Actualizandum sempra”

En cuanto a la seguridad, podríamos recomendarte invertir en un AntiVirus de última generación. Pero, lo más importante es realizar las actualizaciones del sistema y de los programas. En su mayoría, son correcciones de seguridad. No te quedes atrás y sigue el ritmo.

“Transporta dormilis”

Los golpes y meneos pueden ser muy perjudiciales para el disco duro si el ordenador está encendido o suspendido. Así que, cuando lo pasees por ahí, ahórrate líos: apágalo y ponlo en una funda bien protegida para que no sufra.

Y ¡ya estaríamos! Con esto podrás darun paso más hacia la ecología digitaly encima te puedes ahorrar una pasta. Si además quieres que la jugada te salga redonda, puedes pasarte al reacondicionado cuando a tu portátil ya no le quede de verdad ni una rayita de vida… ¿y si tu próximo pc fuera reacondicionado?

Compartir

Deja tus comentarios aquí :)

¡No dudes en dejar una valoración!