Calculado cada año por la ONG Global Footprint Network y WWF, el día de la deuda ecológica (overshoot en inglés) ha sido el 29 de julio de 2019 este año. Sí, fue hace dos semanas.
Por eso, te proponemos el reto de luchar contra la deuda ecológica. #MoveTheDate
El problema:
- La humanidad utiliza los recursos naturales 1,75 veces más rápido que lo que cuesta que se regeneren.
- Actualmente, se han consumido más recursos renovables que los que la Tierra genera en un año (agua, árboles, suelos fértiles, peces…).
- Y se ha emitido más CO2 de lo que los océanos y los bosques pueden absorber.
- Necesitaríamos 1,75 planetas para continuar viviendo sin destruir nuestros ecosistemas.
Tu misión: ayudar al planeta a ganar días con tus hábitos
Para que te hagas una idea, ganaríamos:
0
Días
0
Días
0
Días
Reduciendo las emisiones de CO2 un 50%.
Si consumiéramos la mitad de proteínas animales que actualmente.
Si dividimos a la mitad los desperdicios de comida.
¿Te parece ambicioso? Puede, pero lo cierto es que, con pequeñas acciones, puedes contribuir a aplazar el fin del mundo (bueno, el día de la deuda ecológica…que nos suena como menos horrible).
- Tirar menos a la basura: cocinar más, comprar a granel, alimentar un compost (puedes criar lombrices o gusanos de seda como hacíamos de pequeños).
- Fabricar tus proprios productos higiénicos o comprar alternativas: desodorante natural sin plásticos, pasta de dientes dura…
- Usar el transporte público (o por qué no, un patinete eléctrico reacondicionado).
- Comer menos carne.
- Reducir el uso del aire acondicionado y la calefacción (razonablemente, por supuesto, tampoco te pedimos que te mueras de frío en invierno o que te derritas estando a 43°).
- No comprar nada nuevo: ropa de segunda mano, productos reacondicionados (para esto, estamos aquí para ayudarte😊).
Si vas a ponerte a ello y quieres saber en qué punto estás:
No Comments