El proyecto Co2nscious forma parte de la filosofía de Back Market de concienciar y despertar a la sociedad sobre el impacto medioambiental de los aparatos high-tech, proponiendo soluciones (aunque no sean perfectas, pero algo es algo…) para limitarlo.
Concepción, método de cálculo y límites del proyecto: os lo contamos todo.
Actualización: hoy día este proyecto ya ha terminado y estamos pensando en los siguientes pasos a seguir. Si eres un fan empedernido de este widget, siempre puedes comentar en este artículo para que mi querido jefe de marketing me deje lanzarlo de nuevo. ¡Gracias!
¿Cómo funciona exactamente?
Co2nscious utiliza los datos disponibles en Electricitymap, un proyecto open source que permite ver en tiempo real las emisiones de CO2 que produce el consumo de electricidad en todo el mundo. De momento, hay datos disponibles para 67 países y podéis contribuir añadiendo el vuestro, si os sale del alma.
- Electricitymap realiza una estimación de los recursos de electricidad que alimentan la carga de los dispositivos, en función de numerosos factores, como el origen geográfico, los datos históricos o las condiciones meteorológicas.
- Estas previsiones, efectuadas a escala nacional, se actualizan cada hora y son sistemáticamente comparadas con la realidad, para mejorar la capacidad de predicción gracias al machine learning.
- Luego, se calculan las emisiones de carbono de este combo de energías, aplicando los factores de emisión por tipo de central, desarrollado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC): se pueden calcular las emisiones de CO2 asociadas al aumento o disminución de la demandada de electricidad, según las fuentes que se combinan para proporcionar la energía.
- Cuando conectamos un dispositivo para cargar, CO2NSCIOUS calcula la media de emisiones de carbono (en gCO2eq/kWh) para establecer el momento en el que se puede cargar emitiendo menos CO2 en las 6 horas siguientes a ese instante.
- También se puede consultar en tiempo real la composición de dicha combinación de energía y la emisión de carbono asociada en gCO2eq/kWh y decidir por uno mismo en qué momento es mejor cargar el dispositivo.
- Si resulta que, al enchufar el dispositivo, ya es un momento propicio para la carga, CO2NSCIOUS te anima a continuar cargando el móvil o la tableta.
- Si no fuera el mejor momento para cargar, CO2NSCIOUS te indicará la mejor hora y podrás activar una notificación a alerta para que no se te olvide.
Pues ya estaríamos, bien de energía positiva.
Los límites de este widget

Deja tus comentarios aquí :)