Novedades

Analizamos a fondo el iPhone XS

Diciembre 2019

En 2017, Apple se renovó con el iPhone X, marcando así la nueva línea de diseño para los modelos posteriores. El iPhone XS y el XS Max, el iPhone XR e incluso los recientes iPhone 1111 Pro y 11 Pro Max han adoptado igualmente el diseño de una pantalla sin bordes, el uso de materiales más nobles e incorporan la tecnología del Face ID. Puede que la apariencia no haya sufrido grandes cambios, pero cada nuevo modelo viene con sus novedades. Este es también el caso del iPhone XS: mejoras en el rendimiento, mejores fotos y reducción de su huella ecológica. De entrada, pinta interesante…

Evaluación global
4.5/5
Rendimiento y autonomía
4.1/5
Ergonomía y diseño
5/5
Pantalla y visualización
5/5
Multimédia
4.1/5
Impacto ecológico
3.5/5

Puntos fuertes

  • Una pantalla OLED estupenda.
  • Máxima potencia.
  • Muy buenas fotos, sobre todo a plena luz del día.
  • Un esfuerzo para reducir las emisiones de CO2 respecto al iPhone X.

Puntos menos fuertes

  • Aún se podría mejorar la autonomía.
  • No cuenta con adaptador para cargador rápido ni con toma de jack.
  • Los cambios siguen siendo bastante discretos.
  • Pocos avances en fotografía nocturna

El iPhone X en resumen

Dimensiones:

143,6 x 70,9 x 7,7 mm

Tamaño de la pantalla:

5,8 pulgadas

Définición de la pantalla:

2436 x 1125

Monitor:

OLED

Capacidad de la batería:

2658 mAh

Formato de la tarjeta SIM:

Nano

Puce mobile :

Apple A12 Bionic

Memoria RAM:

4 GB

Capacidad de almacenamiento

64 GB

Sensor de foto dorsal:

12 MP

Sensor de foto frontal:

7 MP

Peso:

177 g

El rendimiento impresiona, pero la autonomía aún cojea

4.1/5

Todo funciona a la perfección

Al igual que el iPhone X anterior a él, y el iPhone 11 posterior, el iPhone XS inaugura un nuevo chip: el A12 Bionic. Según Apple, el procesador es un 15 % más potente y consume un 40 % menos de energía. ¿Qué quiere decir esto? Todas las funcionalidades se ven aceleradas: las aplicaciones se abren hasta un 30 % más rápido, incluso las que más consumen. El iPhone XS lidera el podio si hablamos de potencia en compración con otros móviles de 2018 (es mejor que el Samsung Galaxy Note 9 y el Huawei P20). No obstante, para un uso cotidiano del dispositivo, no se aprecia la diferencia.

Pero tarda menos tiempo que antes

Sin embargo, no se aprecia un impacto claro de esta reducción del consumo energético sobre su autonomía. Desde este punto de vista, el iPhone XS es incluso peor que el X. Lo más probable es que haya que cargarlo todas las noches, sobre todo después de un día intenso de trabajoNecesita unas 3 horas y cuarto para volver a estar en forma, además. En este sentido, Apple sigue bastante retrasado con respecto a otros modelos como el OnePlus 6, por ejemplo.

Ergonomía y diseño: un hermano pequeño prácticamente gemelo

5/5

Un diseño casi idéntico.

Medidas del móvil, diagonal y proporción de la pantalla en la cara delantera, peso, ubicación de los botones, parte trasera de vidrio y franjas cromadas…todo ello es casi igual que en el iPhone X. La única diferencia es que incorporan la opción de un color nuevo, el dorado. El iPhone XS es fácil de usar con una mano, algo que no podemos decir del XS Max, por ejemplo.

El iPhone XS es siempre adecuado para manos pequeñas

Algunas novedades trae, aunque sean discretas

Respecto a la estanqueidad, ahora puedes sumergir tu iPhone XS a más de un metro de profundidad durante 30 minutos. Nunca se sabe, igual te resulta útil en algún momento…

Y por fin, tenemos un iPhone compatible con la dual SIM. Por el contrario, no tiene puerto micro-SD ni minijack, el conector de auriculares que desapareció con el iPhone 7.

Pantalla y visualización: todo sigue prácticamente igual, ligeramente mejor

5/5

Esto ya lo conocíamos… La misma tecnología OLED y la misma calidad en general que el iPhone X. De hecho, la competencia les va pillando poco a poco en modelos como el Galaxy Note 9 de Samsung. La pantalla sigue siendo legible en cualquier circunstancia, incluso a pleno sol. Sin embargo, conserva el mismo diseño, algo molesto en la parte superior. La pantalla es muy sensible, da gusto utilizarla. No corre, vuela.

¿Lo mejor de las cámaras y el audio?

4.1/5

La calidad de las fotos mejora ligeramente

El iPhone XS viene con los mismos 12 MP que el iPhone X. Sin embargo, tiene mejor capacidad de reacción durante la apertura y es mejor cuando hay poca luminosidad. Aún así, en lo que a fotos se refiere, no pilla todavía al Huawei P20. La nueva función Smart HDR, activada por defecto, pero con posibilidad de desactivarla, permite combinar 4 disparos en uno para mejorar la calidad del resultado. Viene también con el conocido modo retrato, en el que se desenfoca el plano de fondo, con la posibilidad de editar la intensidad del desenfoque una vez hecha la foto y todo. En conjunto, es una buena cámara de fotos, pero tampoco aporta ninguna novedad relevante.

Vídeos con muy buena resolución

Respecto a los vídeos, puedes grabarlos en 4K hasta 60 fps y en Full HD hasta 240 imágenes por segundo. Así. Fácil. El iPhone XS funciona muy bien con los vídeos, tanto a la hora de grabar, como para verlos. Aunque, si lo que te mola es hacer vídeos utilizando la cámara selfie y a cámara lenta, es mejor que elijas el iPhone 11 Pro.

El sonido nos ha decepcionado un poco…

Se podrían hacer algunas mejoras en la calidad del sonido. La salida para auriculares con el adaptador Lightning puede pasar, pero sin más. El altavoz podría estar más equilibrado.

 

Y al planeta, ¿qué le parece?

70% Emisiones de CO2: 3/5

Con 70 kg de CO2 emitidos por cada smartphone fabricado. En esto, es mejor que el iPhone X (79 kg), que no era el mejor de la clase en esto, pero peor que el XR (62 kg) o que el iPhone 8 (57 kg).

80% Consumo de energía: 4/5

El chip consume menos energía que el del iPhone X. Aquí se ve que sí que han hecho un esfuerzo.

80% Materiales utilizados: 4/5

Los 54 g de acero inoxidable, el material reciclable por excelencia, son una mejora, como se hace también en el X, y viene con 2 g menos de plástico con respecto al X.

70% Posibilidad de repararlo: 3/5

La reparación de la pantalla y de la batería sigue siendo una opción. Pero, hay que disponer de destornilladores específicos para desmontar el dispositivo y hay que sustituir siempre toda la carcasa si se rompe el vidrio.

Puntos fuertes

  • Una pantalla OLED estupenda.
  • Máxima potencia.
  • Muy buenas fotos, sobre todo a plena luz del día.
  • Un esfuerzo para reducir las emisiones de CO2 respecto al iPhone X.

Puntos menos fuertes

  • Aún se podría mejorar la autonomía.
  • No cuenta con adaptador para cargador rápido ni con toma de jack.
  • Los cambios siguen siendo bastante discretos.
  • Pocos avances en fotografía nocturna.

Este modelo de 2018 es una actualización del iPhone X, nada más y nada menos. Pero, en cualquier caso, la calidad sigue estando a la altura. Único defecto serio: el precio. Aunque, en Back Markt esto no pasa.

Nuestras otras pruebas:

Compartir

Deja tus comentarios aquí :)

¡No dudes en dejar una valoración!