Cuando queremos cambiar de ordenador, de tableta o de smartphone y no tenemos tanto presupuesto como la NASA, elegir aparatos reacondicionados es una opción, cada día, más evidente.
Se acabaron los acuerdos entre amigos que deseen deshacerse de sus viejos modelos por unos pocos euros. Los productos reacondicionados ya son una auténtica alternativa de consumo para un número cada vez mayor de consumidores. Pero si no se sabe exactamente cuál es el estado del aparato, o su origen, esta decisión puede resultar arriesgada.
Por eso, nos hemos permitido hacer una lista con preguntas que hay que plantearse antes de comprar productos reacondicionados.
#1. ¿De dónde viene mi producto?
Es la primera pregunta que nos viene a la cabeza. ¿De dónde viene este smartphone? ¿Qué ha hecho con él su anterior propietario? Aunque es imposible realizar un trazado preciso, es preferible dirigirse a un vendedor que actúe como un intermediario de confianza para seleccionar los productos.
Un reacondicionador serio se asegurará de que cada aparato sea manipulado, revisado y renovado por profesionales que conozcan su profesión. Éste se examina, se limpia minuciosamente y en profundidad y, si fuera necesario, se cambian las piezas defectuosas, usadas o rotas.
#2. ¿Qué garantía me da el reacondicionador?
Deseas dar el paso al reacondicionado… Pero no sin un mínimo de seguridad. Al igual que la mayoría de los productos tecnológicos nuevos, estos productos deben de poder ofrecerte una garantía mínima. Algunos actores del mercado proponen garantías a 3 meses, pero Back Market por ejemplo se compromete a un mínimo de seis.
También es un buen indicador de la confianza que el vendedor pone en su producto y su intervención.
#3. ¿Qué calidad tiene el producto que estoy comprando?
Al elegir un producto reacondicionado, sin duda volverás a pensar en cómo has maltratado tus propios aparatos: tu teléfono que se cae del bolsillo 3 veces seguidas, los restos de café que inundan el teclado de tu ordenador, la pantalla del iPad sobre la que has tenido la mala suerte de sentarte…
¿Entonces cuál es el nivel de calidad de un bien reacondicionado? En caso de los vendedores serios, se debe de poder garantizar:
– Que el nivel de batería responde a un uso normal: por ejemplo, en Back Market nos aseguramos que equivale al menos al 80 % del rendimiento original.
– Que la pantalla, base del redactor de la mayor parte de los aparatos, no está dañada, rayada, astillada y, si este es el caso, que ha sido reemplazada por una pieza que cuenta con la certificación del fabricante.
– Que el aparato no lleva marcas de golpes o de daños que hayan causado consecuencias en su funcionamiento interno.

#4. ¿Mi producto estará completo?
¡Es lo mínimo! Si no es así, sigue buscando. Sobre todo, en cuestión de tecnología, debes de poder contar con un cargador que venga con el aparato.
Puede ser de la marca del fabricante, pero si vas a un reacondicionador de confianza, también puedes utilizar accesorios de las marcas asociadas con total seguridad.
#5. ¿A qué precio?
Es una de las preguntas más importantes en cualquier compra, y aún más en esta categoría. En el caso de un aparato reacondicionado, es razonable encontrarte con precios con una reducción del 20 al 60 % en función del estado de los modelos.
Un precio demasiado alto para este tipo de aparatos te desanimará a comprar productos reacondicionados y te empujará probablemente, o a productos nuevos, o a productos de ocasión, con los riesgos que esto puede conllevar.
Sin embargo, hay que tener cuidado con los precios demasiado bajos: un poco como cuando vemos un coche de segunda mano con un precio muy atractivo, que puede llevarnos a pensar que debajo de la carrocería no está todo perfecto… Un aparato demasiado barato con respecto a su gama da a entender que no ha sido revisado por un profesional o que las piezas que debían cambiarse, no se han reemplazado. Compara los precios y no dudes en consultar las opiniones de los internautas.
Una de las claves del sector, sigue siendo, sin duda alguna, el posicionamiento de los interlocutores: un reacondicionador en quien confiamos es la garantía de un producto de calidad.
PD: en caso de que nos atrevamos a plantear una sexta pregunta existencial, os dejamos esta sugerencia: ¿La Nimbus 2000 de Harry Potter era una escoba reacondicionada?
Deja tus comentarios aquí :)